Certificación, Evaluación, Capacitación
Somos una organización con sede en Colombia, acreditada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) para realizar los servicios de Certificación de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007. Así mismo certificamos con el respaldo de esta acreditación los procesos de Software bajo la norma ISO/IEC 29110:2018.
De esta manera también certificamos temas relacionados con seguridad de la información bajo la norma ISO 27001 y seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001:2018.
Apoyamos al sector empresarial e industrial con toda una gama de servicios adicionales de Evaluación y Capacitación en estos estándares.
Contamos con personal competente, de alto perfil en conocimientos, destrezas y experiencia, lo que garantiza un excelente desempeño en los servicios que brindamos.
¡Certifíquese o Evalúese con nosotros!
Sistemas de Gestión
Otras certificaciones
*Servicio no Acreditado por ONAC
Soluciones en Sistemas de Gestión
Tenemos una amplia oferta de Servicios de Certificación y Evaluación, previos y complementarios:
Servicios Previos
Servicios Principales
Mantenimiento
Entregables
Dentro del proceso de certificación que llevamos a cabo en su organización hacemos seguimiento a la eficacia y mejora continua de su sistema de gestión, a través de actividades de vigilancia.
ISO 9001 – Certificación de Sistema de Gestión de Calidad
La certificación de un sistema de gestión de calidad se ha convertido hoy en un “requisito” del mercado para asegurar la creación de productos y servicios óptimos para el consumidor, y al mismo tiempo, es ya una ventaja competitiva en el entorno global.
Beneficios
Dentro del proceso de certificación que llevamos a cabo en su organización hacemos seguimiento a la eficacia y mejora continua de su sistema de gestión, a través de actividades de vigilancia.
ISO 14001 – Certificación de Sistema de Gestión Ambiental
La certificación de gestión ambiental busca reducir los impactos de una organización al medio ambiente provocados por su actividad cumpliendo con la legislación en la materia.
Beneficios
La gestión de la salud y seguridad en el trabajo contribuye con la disminución de riesgos, ayudando a mejorar el rendimiento dentro de su organización, generando un entorno de trabajo seguro y saludable.
Objetivo
La norma ISO 45001 busca proporcionar un marco general que permite estructurar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir accidentes, lesiones y deterioro de la salud de los colaboradores.
Dentro del proceso de certificación que llevamos a cabo en su organización hacemos seguimiento a la eficacia y mejora continua de su sistema de gestión, a través de actividades de vigilancia.
¿A quién aplica?
A todas las organizaciones que busque reducir los riesgos y/o siniestros para las empresas y sus trabajadores, independientemente del tamaño, tipo y naturaleza.
Beneficios
Consideraciones para la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001
Las organizaciones que tengan un certificado vigente bajo OHSAS 18001 tendrán un período de transición de 3 años para la migración a ISO 45001.
Conoce el Plan de Migración de OHSAS 18001 a ISO 45001
NMX-I-20000-1 / ISO/IEC 20000-1: Mejora de la Gestión de Servicios de TI
ISO/IEC 20000 es el primer estándar mundial creado específicamente para la Gestión de Servicios de TI (ITSM), estableciendo métricas para administrar los servicios soportados por Tecnologías de la Información.
¿Por qué es importante la certificación NMX-I-20000 / ISO/IEC 20000?
La certificación de los Sistemas de Gestión de Tecnologías de la Información es, hoy por hoy, un requisito obligado por el propio mercado. Tener un Sistema de Gestión de Tecnología de la Información certificado representa una ventaja competitiva en el esquema de globalización que estamos viviendo, además de ser una herramienta útil para lograr la eficiencia de toda organización, ya que establece métricas y compromisos alineado con las necesidades de los clientes y monitorea constantemente su cumplimiento.
ISO 22301 – Certificación de Continuidad de Negocio
Determina amenazas potenciales de una organización, impactos que podrían afectar las operaciones del negocio y proporciona un marco de trabajo para construir la capacidad de reacción organizacional de forma eficaz ante una eventualidad.
Beneficios
¿A quién aplica?
NMX-I-27001/ISO/IEC 27001: Certificación en Seguridad de la Información
Proporciona un marco de gestión para la Seguridad de la Información aplicable para cualquier tipo de organización, pública o privada, grande o pequeña.
¿A quién aplica?
Organizaciones que procesen o manejen información y que requieran protegerla:
Aspectos Importantes a Considerar
Lograr y mantener una certificación es consecuencia de varios factores, entre los más importantes se encuentran: una buena planeación, comunicación, preparación y esfuerzo. Sin embargo, a veces por desconocimiento de las organizaciones no toman en cuenta aspectos claves para una adecuada implementación como:
ISO/IEC 29110 – INGENIERIA DE SOFTWARE
PERFILES DEL CICLO DE VIDA PARA PEQUEÑAS ORGANIZACIONES
La ISO / IEC 29110 es una nueva serie de Normas e Informes Técnicos que llevan como título “Ingeniería de Software – Perfiles de Ciclo de Vida para Pequeñas Organizaciones que se ha desarrollado para entidades muy pequeñas. Una PE´s (VSE por sus siglas en inglés – Very Small Entities) se define como una entidad (empresa, organizacion, departamento o proyecto) que tiene menos de 25 personas. La mayoría de las PYMES de software pertenecen a la categoría VSE.
La ISO/IEC 29110 fue desarrollada por el Grupo de Trabajo 24 (WG24) del SubComité 7 (SC7) del Comité Técnico Conjunto 1 (JCT1) de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrónica Internacional (IEC), en el cual NYCE, S.C. participa activamente en este y otros temas.
La ISO/IEC 29110 ha sido desarrollada para mejorar la calidad del producto y/o servicio de software, y para mejorar el desempeño de la organización, sin pretender excluir el uso de diferentes metodologías de Ciclo de Vida tales como: Cascada, Iterativo, Incremental, Evolutivo o Ágil. La ISO/IEC 29110 se divide en 5 partes de acuerdo al tipo de audiencia a la que está dirigida, es decir, al campo de aplicación de cada una conformando el siguiente marco de trabajo (Framework):
[table id=7 /]
La Norma ISO/IEC 29110 – Ingeniería de Software – Perfiles del Ciclo de Vida en Pequeñas Entidades se basa en la Norma Mexicana NMX-I-059-NYCE-2011 (MoProSoft), en la ISO/IEC 12207, la ISO/IEC 15289, la ISO/IEC 15504 entre otras. La propuesta de México fue ofrecer la Norma NMX-I-059-NYCE-2011 (MoProSoft) y sus procesos de la Categoría de Operación (OPE) como Perfil Básico, la Categoría de Gerencia (GER) como Perfil Intermedio y la Categoría de Alta Dirección (DIR) como Perfil Avanzado.
Derivado de la experiencia en la realización de evaluaciones conforme a normas nacionales, internacionales y mejores prácticas NYCE, S.C., ofrece a sus usuarios los servicios de Evaluación y Cerificación de Procesos de Desarrollo de Software basados en la ISO/IEC 29110– Ingeniería de Software – Perfiles del Ciclo de Vida en Pequeñas Entidades, con lo cual las empresas demuestran que desarrollan software de calidad, a través de la mejora continua de sus procesos.
Características de la Norma ISO/IEC 29110
Beneficios
Esta norma y los procesos de certificación aplican a compañías del sector de Tecnologías de Información – TI, particularmente a las dedicadas al de desarrollo y mantenimiento de software.
Consulta el Listado de Empresas Certificadas en ISO/IEC 29110.
Plan de transición ISO/IEC 29110 versión 2018
Conozca el plan de transición para actualizar la norma ISO/IEC 29110 a versión 2018.
Normalización
Certificación
Verificación
Capacitación
Servicios Especializados
Laboratorio
NYCE Asia
NYCE Colombia