Aproveche las nuevas oportunidades del mercado eléctrico colombiano
Este año será fundamental para el desarrollo del sector energético en Sudamérica. Ante la recuperación post pandemia de la economía global, cada vez se requiere de una mayor generación energética para cumplir con las metas de crecimiento económico planteadas para Colombia.
En el primer trimestre de este 2023, la Unidad de Panificación del Ministerio colombiano de Minas y Energía (UPME) informó la asignación de accesos a la red a proyectos de generación eléctrica por un total de 7.493MW en capacidad instalada.
De acuerdo con los documentos oficiales, se otorgaron conexiones para 147 proyectos solares fotovoltaicos por un total de 5.774MW y para 10 parques eólicos por 1.238MW. Seis parques eólicos marinos que aportarán 350MW de potencia adicional se encuentran entre las iniciativas aprobadas.
Además, se registraron otros 169MW por siete proyectos hidroeléctricos y una nueva planta termoeléctrica a biomasa. La UPME afirmó que se trata de una tendencia muy positiva, especialmente cuando el número de solicitudes de conexión aumentó de 10 a 15 hace una década, a 843 en el año 2022.
Es una enorme inversión que permitirá fortalecer la infraestructura de generación eléctrica, que garantiza el abasto y permite cumplir con la transición hacia fuentes de generación sostenible.
Se trata de una gran oportunidad para el sector industrial de Colombia, dedicado a la fabricación, importación y comercialización de insumos de alta tecnología para la operación de las nuevas plantas.
Para ser proveedores de estos nuevos proyectos, es indispensable que las empresas cuenten con equipos que demuestren el cumplimiento con la normatividad colombiana vigente, mediante las pruebas de laboratorio conforme las normas y estándares nacionales e internacionales.
En este sentido, NYCE ha decidido emprender en Colombia una importante campaña para las empresas del sector eléctrico de Colombia, con:
10% de descuento en más de 60 Ensayos de Prueba para productos como:
- Tableros eléctricos
- Celdas eléctricas
- Encerramientos eléctricos

En esta campaña se incluyen pruebas como:
- Adherencia al recubrimiento
- Análisis dimensional
- Análisis dimensional. Distancias de aislamiento y fuga
- Análisis dimensional y espesor de lámina
- Cámara Salina
- Elevación de temperatura
- Ensayo de resistencia al impacto. Resistencia mecánica
- Hilo incandescente
- Imborrabilidad del rótulo
- Índice de protección Grado IP
- Inflamabilidad Horizontal
- Inflamabilidad Vertical
- Operación Mecánica
- Resistencia a la oxidación. Corrosión
- Resistencia Eléctrica. Disposiciones para la puesta a tierra
- Resistencia a la oxidación. Severidad A y Severidad B
- Resistencia al aplastamiento
- Resistencia al calor. Presión de bola
- Resistencia al envejecimiento
- Resistencia al aislamiento
- Rigidez eléctrica
- Torsión
Basados en estándares:
ASTM, American Society for Testing and Materials
IEC, International Electrotechnical Commission
UNE, Asociación Española de Normalización
NTC, Normas Técnicas Complementarias
RETIE, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
Para aprovechar este beneficio, consulte a nuestros expertos en los siguientes canales de comunicación:
Teléfono: (+57) 60 1756 8485
Correo electrónico: contacto@nyce.org.mx