Objetivo
Impartir a los asistentes los conocimientos necesarios para la identificación de los cambios y evaluación interna del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, y reconocer las implicaciones de la migración a la norma ISO 45001 y las implicaciones que representan para un sistema de gestión ya implementado.
Al finalizar el curso el participante podrá
Requisitos
El Laboratorio de Ensayo NYCE Colombia (LENC), fortalece la competitividad de las empresas y la seguridad de los consumidores del mercado colombiano.
Cuenta con la acreditación del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) para trabajar en los sectores de:
La nueva instalación cuenta con un área de 900 metros cuadrados y equipos de alta tecnología, que permitirá el desarrollo de ensayos para diferentes productos en rubros como la seguridad de producto conforme a lo establecido en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), y para el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP), pero también en normas internacionales UL, ASTM, IEC, NTC o NEMA.
Entre los dispositivos de alta tecnología que conforman al nuevo laboratorio se cuentan:
Inicialmente cuenta con una capacidad para 130 ensayos aplicables a productos en ámbitos de seguridad, materiales y eficiencia energética.
Entre los productos que se prueban en las instalaciones del Laboratorio de Ensayos se incluye un listado de más de 30 productos, como son:
Somos un laboratorio de ensayos de tercera parte, por lo que nuestras operaciones se realizan con total transparencia, honestidad y sin comprometer sus resultados con alguna de las partes interesadas.
Con la puesta en marcha del Laboratorio de Ensayos de NYCE Colombia (LENC), las empresas demuestran las características y el nivel de cumplimiento de sus productos respecto de los Reglamentos Técnicos colombianos, así como de diferentes estándares internacionales.
Mediante la suma de servicios del Laboratorio de Pruebas como de la Certificación, promovemos la comercialización de sus productos tanto en el mercado colombiano como en otros mercados internacionales de gran importancia para los hombres de negocios.
Contacte a nuestros expertos, ellos le compartirán la información que requiere de nuestros servicios complementarios de prueba y certificación de productos.
La Certificación de Procesos permite demostrar el cumplimiento que un proceso productivo de algún producto o servicio cumple con los requisitos definidos en una norma.
Beneficios de la Certificación de Procesos
Siendo el sector de Tecnologías de la Información un sector que demuestra dinamismo, que según información del Ministerio de las TIC, presenta porcentajes de crecimiento en ventas anuales superiores al 40% en los últimos cinco años, y que con apoyo del gobierno se han implementado diferentes modelos de calidad con el fin que sean certificados y obtengan reconocimiento internacional.
NYCE Colombia colabora con la industria del software brindando Soluciones en Certificación de Procesos en Tecnologías de la Información que permitan demostrar el cumplimiento dentro y fuera de Colombia, buscando que esta industria cumpla con las normativas internacionales como:
La Normalización es la actividad que establece disposiciones de orden para un uso común y repetido, alcanzando un grado óptimo, respecto a problemas reales o potenciales.
Fuente: ISO/IEC Guide 2:2004
Una norma mexicana es la que elabora un organismo nacional de normalización, o la Secretaría, en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización,; la norma mexicana o NMX, prevé para un uso común y repetido reglas, especificaciones, atributos, métodos de prueba, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado. (Fracción reformada DOF 20-05-1997)
Fuente: Ley Federal de Metrología y Normalización.
El sistema nacional de normalización mexicano debe existir apoyado por las industrias y el sector gubernamental para conseguir que los productos nacionales se fabriquen en condiciones tales que cumplan satisfactoriamente con los requisitos que demandan las economías globalizadas.
La NMX puede convertirse en un documento de observancia obligatoria cuando se hace referencia a él en un instrumento legal de esa índole; por ejemplo, en un Reglamento o en una NOM. Como signatario del “Código de Buena Conducta para la Elaboración, Adopción y Aplicación de Normas” del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, en la mayoría de los casos, NYCE trabaja en la armonización de sus Normas Mexicanas, traduciendo las normas internacionales para adecuarlas a las necesidades del país, respetando los derechos de propiedad intelectual que existan sobre ellas.
1. Constituyen una referencia para determinar la calidad, funcionalidad y desempeño de los productos y servicios.
2. Son emitidas por los Organismos Nacionales de Normalización (ONN) reconocidos por la Secretaría de Economía (SE), o en su caso por el Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización.
3. Son publicadas por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación, primero como Proyectos de Normas Mexicanas para consulta pública y posteriormente como Normas Mexicanas definitivas para su Declaratoria de Vigencia.
4. Son de carácter voluntario. Los productos de fabricación nacional o de importación que desean cumplirlas pueden solicitar su certificación.
5. Son vigiladas por los Organismos de Certificación acreditados.
Las transacciones comerciales implican dar la certeza de que los bienes adquiridos llegarán a su destino cumpliendo con las especificaciones de compra-venta acordadas. Por tal motivo, los organismos de inspección de tercera parte juegan un rol importante para garantizar la conformidad de los productos.
La inspección pre-embarque es una inspección de mercancías que estarán siendo verificadas antes de que sean embarcadas para su destino final. NYCE a través de sus oficinas en México y Asia llevará a cabo una inspección con base en las especificaciones del cliente y es posible la emisión un dictamen de conformidad (CoC) que incluya todos los detalles de la inspección.
Nuestro servicio de inspección de embarque apoya a compradores e importadores para proveer confianza de que sus mercancías al ser exportadas cumplirán con las especificaciones del cliente.
De igual forma, NYCE ofrece diferentes tipos de inspección para satisfacer las necesidades del usuario tales como:
El proceso de inspección involucra una verificación exacta utilizando diferentes métodos de control como son los siguientes:
En NYCE Colombia ofrecemos una solución integral para desarrollar el capital humano brindando formación profesional efectiva, mediante programas de capacitación y actualización dirigida. Permitiendo que los colaboradores de organizaciones tanto públicas como privadas, cuenten con los conocimientos y las metodologías necesarias para mejorar su desempeño laboral, aplicando inmediatamente las competencias adquiridas.
NYCE ofrece un amplio catalogo de cursos y talleres de capacitación en una gran variedad de áreas entre otros programas que permiten a las personas y organizaciones a adquirir conocimientos y mejorar sus habilidades para un mejor desempeño profesional que finalmente es una de las principales fuentes de mejora al interior de las organizaciones.
Brindamos capacitación personalizada, pregunta por nuestra oferta para curso In Company.
Como Proveedor a nivel internacional, NYCE cuenta con la acreditación en Alcances flexibles, lo que significa que se le permite ofertar ensayos sobre la base del propio Ensayo de Aptitud previamente acreditado.
Además, NYCE cuenta con la infraestructura técnica y de personal, para organizar Ensayos de Aptitud a petición de los laboratorios de ensayos, utilizando métodos de prueba que se encuentren en su alcance acreditado.
El Ensayo de Aptitud es una evaluación independiente y no sesgada del rendimiento de todos los aspectos del laboratorio, tanto humanos como materiales. El Ensayo de aptitud no debe confundirse con los estudios colaborativos en los que se evalúa el método de análisis y no el laboratorio.
Todos los laboratorios acreditados deben cumplir con este requisito que está establecido en la guía de acreditación ISO 17025.
En NYCE ofrecemos estos servicios a laboratorios en México, Colombia y países como Ecuador, Perú, Chile a laboratorios que tienen métodos de ensayo que se puedan homologar con los ensayos de aptitud descritos en nuestro programa de ensayos de aptitud vigente.
El Design Thinking Institute es el centro de Creatividad, Imaginación e Innovación. Ha sido fundado para que las personas y organizaciones puedan entrenarse y conocer las novedades en temas que resuelven problemas desde perspectivas diferenciadoras.
El Institute of Audit & IT-Governance (IAITG) es una iniciativa que contempla la realidad de las tecnologías de la información y su buen gobierno y que tiene como misión la investigación y la reflexión de las tecnologías desde la perspectiva de la gestión empresarial.
Android ™ (ATC) tiene como misión proporcionar a nivel mundial soluciones de aprendizaje certificadas para las tecnologías Android, logrando que los desarrolladores obtengan una experiencia de aprendizaje orientado hacia el mercado y certificando sus habilidades de desarrollo en Android.
Normalización
Certificación
Verificación
Capacitación
Servicios Especializados
Laboratorio
NYCE Asia
NYCE Colombia