¿Considera que cumplir con los estándares internacionales ISO/IEC resultan inalcanzables para su compañía?

Acceda rápidamente a las certificaciones de Sistemas de Gestión que correspondan a su compañía, con los 3 servicios base, que se encuentran disponibles en América Latina: Análisis de Brecha, Análisis de Riesgos y Pre-auditorías
 

En este momento en que las empresas tratan de aprovechar de la mejor manera la reactivación económica, es fundamental que cada una de ellas fortalezca su estructura productiva para generar una mayor competitividad mediante la implementación y la certificación de los sistemas de gestión, basados en los estándares internacionales ISO/IEC.

Especialistas indican que el 2021 será un año en el que la economía colombiana crecerá entre 3% y 6%, gracias a los proyectos de desarrollo que podrían generar 1.6 millones de empleos, específicamente en sectores como infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria; minas y energía; salud; turismo; transformación digital y telecomunicaciones, entre otros.

Ante esta posibilidad, las empresas pueden contar metodologías de apoyo como los son los sistemas de gestión, basados en estándares internacionales, que se encuentran conformados por un conjunto de elementos, ordenados en etapas y bajo un proceso de mejora continuo, para alinear los objetivos de negocio a los de calidad, seguridad de la información, seguridad y salud en el trabajo, antisoborno y varios otros que brindan certidumbre en el mercado sobre la alineación a estándares organizaciones sen estas materias, estableciendo actividades para lograr mejoras en la estructura y estrategias organizacionales.

NYCE Colombia – de la mano con NYCE Sistemas de Gestión con más de 10 años en el mercado internacional – cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios para ofrecer a las empresas un portafolio integral de servicios de sistemas de gestión, para que cada negocio pueda aprovechar sus beneficios de la forma más rápida y eficaz.

La cobertura incluye servicios previos a la certificación, como son:

 

  • ANÁLISIS DE BRECHA

Es el análisis comparativo del “estado de la situación actual” y el “estado esperado o ideal” al que aspira cada empresa, con el propósito de identificar las diferencias (brechas) que se desean eliminar para lograr el estado deseado (Certificación)

  • ANÁLISIS DE RIESGOS

Es la valoración para lograr la identificación de los riesgos de seguridad de la información, servicios o continuidad de negocio.

  • PRE- AUDITORÍAS

Evaluación de los requerimientos clave dentro del Sistema de Gestión, en donde se realiza un muestreo sobre los procesos, controles, documentos y registros a ser evaluados, que tiene el objetivo detectar las áreas de oportunidad que pudiesen ser impactantes en la auditoria de certificación.

Al contar con estas tres alternativas, las  empresas podrán implementar de forma más expedita el sistema de gestión que consideren más importante en su estructura, especialmente hablando de estándares internacionales como:

ISO 9001 – Sistema de Gestión de la Calidad
ISO 14001 – Sistema de Gestión Ambiental
ISO/IEC 20000-1 – Sistema de Gestión de Servicios de TI
ISO 22301 – Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio
ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
ISO/IEC 27701:2019 – Sistema de Gestión de Datos Personales y Privacidad de la Información (SGDPPI)
ISO/IEC 29110 – Desarrollo y Mantenimiento de Software
ISO 37001 – Sistema de Gestión Antisoborno
ISO 45001 – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

¡Acérquese con nuestros expertos!

NYCE Colombia

Teléfono: + 571 756 84 85

Email: cliente@nycecolombia.co

Dirección: Calle 30 No. 17-52, Teusaquillo, Bogotá, Colombia

2021-04-30T15:53:56+00:00 |Blog|

About the Author: