NYCE INCURSIONA EN COLOMBIA

IMG-20160513-WA0001_2

La mexicana NYCE, destacada por más de 20 años como el principal organismo certificador y evaluadora de la conformidad del país Azteca, pone sus intereses en nuestra nación para fortalecer la relación de integración entre Colombia y México, y formalizar su expansión con el lanzamiento de NYCE Colombia, una filial de gran importancia ya que resulta una atractiva opción para aportar su experticia a sectores de alto potencial y dinamismo como son las PYMES.

Bogotá D.C., mayo de 2016. NYCE es la principal organización certificadora y evaluadora de la conformidad de calidad de México, la cual incursiona en nuestro país con la acreditación que le dio la Organización Nacional de Acreditación en Colombia (ONAC) para ejercer sus servicios en 13 sectores de la industria, entre los cuales cabe mencionar: eléctrico, automotriz, construcción, tecnologías de la información, artículos para el hogar, eficiencia energética, salud, alimentos, textil, hulera (llantas), entre otros.

NYCE fue fundado en 1994 por Importantes consorcios internacionales como: Acer, Alcatel Lucent, Avaya Comunication, Compaq, HP, IBM, Motorola, Nortel, Panasonic, Telmex, Tyco, Xerox, Ericsson Telecom, Sony y Dell.

Desde 2011 cuenta con una filial en Asia denominada NYCEASIA, ubicada en Hong Kong y Shenzhen en China; y ahora en 2016  expande sus fronteras de desarrollo hacia nuestro país y crea NYCE Colombia como una importante sucursal que por su ubicación geográfica y dinamismo comercial, resulta una atractiva opción para invertir y aportar su experticia a las empresas interesadas en alinear los procesos de calidad a su mejoramiento continuo, sobre todo en las PYMES donde hay un gran potencial.

Según datos de Procolombia, nuestro país tiene más de dos mil empresas entre Pymes y grandes empresas con alto potencial exportador que gracias a los 13 acuerdos comerciales vigentes y 8 suscritos o en negociación, pueden tener acceso preferencial a un mercado de más de 1.500 millones de consumidores, lo que implica un alineamiento en la calidad de los procesos para competir internacionalmente.

NYCE Colombia se vinculará de lleno con NYCEASIA, lo que hará más eficientes los esfuerzos de las empresas para verificar, certificar y auditar sus mercancías de una forma más competitiva y eficiente, siempre cumpliendo con las exigencias de organismos internacionales como ISO (Organización Internacional de Normalización), IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones) y las NOM (Normas Oficiales Mexicanas).

De acuerdo con los sistemas de certificación establecidos en la NTC-ISO/IEC 17067, NYCE Colombia recibió autorización para ofrecer sus servicios en los sectores IAF 4, 14, 15, 17, 18, 19 y 33 y cuenta con el mejor esquema de servicio para obtener certificaciones que permitan demostrar el cumplimiento de las Normas Técnicas Colombianas (NTC) para los productos y servicios fabricados en Colombia o provenientes de Asia, con NYCEASIA, o Norteamérica, con NYCE.

“A pesar de la distancia, Colombia y México han podido construir una importante relación comercial, con un intercambio de mercancías que ha alcanzado los $5 mil 238 millones de dólares anuales sin considerar las áreas de oportunidad que aún quedan por explotar”, indicó Gerardo Hernández, Presidente de NYCE.

Asimismo NYCE con sus oficinas en México y China, ofrece servicios de evaluación integrales y de acuerdo con la necesidad de la industria, asimismo permite la triangulación de servicios entre estos tres países de forma que se suplan las necesidades de verificación, inspección y certificación aún antes de que los productos sean enviados al país de destino y cuyo origen se encuentre en cualquiera de estos países.

 

Los servicios, factor diferencial

Entre las innovaciones que NYCE trae a Colombia, se puede hablar sobre la normativa de la ISO 29110, que certifica los procesos en el sector de las Tecnologías de la Información, siendo los únicos en el país acreditados para otorgarla. Según información del Ministerio de las TIC, el sector de las tecnologías de la información, en los últimos cinco años, presentó porcentajes de crecimiento en ventas anuales superiores al 40%, donde el gobierno nacional ha implementado diferentes modelos de calidad con el fin de que sean certificados y obtengan reconocimiento internacional.

De igual modo NYCE posee experiencia derivada en temas relacionados con la Ley de Protección de Datos Personales, experiencia que se obtiene por medio de las políticas implementadas en México que son homologas a la colombiana que se encuentran definidas en la Ley estatutaria 1581 del 2012, razón por la cual NYCE está en capacidad de prestar servicios de certificación y de diagnóstico a todas las compañías colombianas que se encuentran en proceso o que han completado el proceso de implementación de dicha ley.

Asimismo,  NYCE cuenta con una gran variedad de servicios de certificación de gran interés al sector como lo son servicios con la norma ISO 15504, ISO 27001 en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, ISO 20000 para la Mejora de la Gestión de Servicios de TI, ISO 22301 – Continuidad de Negocio, ISO/IEC 9126-1:2001 para la calidad del software.

Comenta Gerardo Hernández que en Colombia existe una gran necesidad de aumentar la infraestructura para la evaluación de la conformidad y un papel muy importante lo cumplen los laboratorios de ensayos y de calibración, que requieren para sus procesos de acreditación una actividad poco desarrollada en Colombia que es la de un proveedor de ensayos de aptitud acreditado. Actualmente NYCE cuenta con la acreditación de este servicio la cual fue emitida por la Entidad Mexicana de Acreditación – EMA, que tiene pleno reconocimiento en Colombia por el Organismo Nacional de Acreditación Colombiano – ONAC, por lo cual NYCE también provee este tipo de servicios a laboratorios de diferentes sectores buscando que los laboratorios colombianos puedan apoyarse en estas actividades comerciales con el fin de mejorar la calidad de los servicios de ensayos y calibraciones, además de cumplir requerimientos  del ONAC en esta materia.

“Nuestro objetivo principal es que las empresas de México, Colombia y el resto del planeta cuenten con los mecanismos necesarios para garantizar el acceso al mayor número de mercados en el mundo”, concluyó Carlos Pérez, Director General de NYCE.

2016-05-19T15:07:29+00:00 |Prensa|

About the Author:

2 Comments

  1. tia el forum 19 de agosto de 2022 at 07:51

    Son ETF de iShares. ETF de ETF.

  2. https://www.bet-promokod.ru 9 de marzo de 2023 at 10:29

    1xBet является одной из самых известных на рынке. https://bet-promokod.ru/ Большой выбор событий из мира спорта и киберспорта, множество открытых линий, высочайшие коэффициенты. Также, БК имеет обширный функционал и одна из немногих дает возможность совершать ставки по специальным промокодам. Используя промокоды, вы можете получить реальный денежный выигрыш, не внося абсолютно никаких средств. Это реально! Узнать актуальный промокод вы можете сейчас же, однако использовать его необходимо в соответствии с условиями и инструкциями, которые приведены ниже.

Leave A Comment