NYCE Colombia establece alianza con la principal certificadora de Corea del Sur KTR
1 de agosto, 2017
Con la firme intención de fortalecer los vínculos comerciales entre Colombia y Corea del Sur, Normalización y Certificación NYCE – NYCE Colombia y Korea Testing and Research Institute – KTR, firman un acuerdo de cooperación que permite a los fabricantes e importadores de ambos países, demostrar el cumplimiento de sus productos y acceder a los mercados de cada país de una forma más eficiente, asegurando el cumplimiento de las regulaciones técnicas.
Mediante este acuerdo de cooperación, NYCE Colombia reconoce los resultados emitidos por los diferentes laboratorios que forman parte de KTR para sus procesos de certificación obligatoria en Colombia con base en los Reglamentos Técnicos de este país sudamericano y así facilitar la comercialización de sus productos. Cubre en gran parte los productos que requieren eficiencia energética (electrodomésticos e iluminación) que deben demostrar en Colombia el cumplimiento de requisitos mínimos obligatorios estipulados en la reglamentación.
El proceso beneficia a un número importante de empresas coreanas que anualmente deben realizar fuertes inversiones en tiempo y dinero en la logística del envío de muestras.
Adicionalmente con este convenio, los fabricantes asiáticos que deseen exportar sus productos a Colombia pueden hacerlo de igual forma a Ecuador, dado que NYCE Colombia se encuentra acreditado para emitir certificados válidos en dicho país con base en los Reglamentos Técnicos Ecuatorianos.
Es importante destacar que en los últimos años el gobierno de Colombia ha sido activo y dinámico en la generación de reglamentos técnicos ante la necesidad de salvaguardar los intereses legítimos de cada país como proteger la salud y la seguridad de sus ciudadanos, proteger el medio ambiente y prevenir prácticas que puedan inducir al error. Es así como a partir de este año ha empezado a ser exigible la certificación del etiquetado de los productos a través del reglamento técnico colombiano conocido como RETIQ, el cual busca fomentar el uso racional y eficiente de la energía de productos de uso cotidiano en el hogar.
Por todo lo anterior y sumando a que desde ya hace un año entro en vigor el tratado de libre comercio entre Corea del Sur y Colombia, es que NYCE y KTR unen esfuerzos buscando cumplir el objetivo de generar vínculos fuentes entre organizaciones pares de cada una de estas naciones buscando alternativas eficientes que permitan mantener la confianza de los gobiernos y sobre todo la seguridad de los usuarios finales de los productos que se certifican.
El Korea Testing & Research Institute, abreviado como KTR, es un instituto internacional de pruebas y certificación en Corea del Sur creado hace 48 años, que realiza pruebas de integración, certificación y consultoría técnica para todos los campos de la industria. Tiene 11 oficinas en Corea Del Sur y sucursales en Alemania, Vietnam, China y Brasil. En la actualidad emite un promedio de 350 mil resultados de prueba a 30 mil empresas a nivel mundial.
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.